Expositor Español dirigió Curso de Geotécnica en USP

La Geotecnia es parte de la geología aplicada que estudia la composición y propiedades de la zona más superficial de la corteza terrestre, para el asiento de todo tipo de construcciones y obras públicas, es por ello la importancia del Curso Taller de Geotécnica, pues nuestros estudiantes obtendrán mayores conocimientos para su vida profesional.

Por la importancia del tema, la Universidad San pedro, invito al ingeniero español Rafael Angulo Vedriel, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia-España y magister en construcción de caminos, canales y puertos, para desarrollar  el “Curso Taller Internacional de Ingeniería Geotécnica”, dirigido a jóvenes estudiantes y profesionales en Ingeniería Civil.

“Cuando diseñamos algo tiene que ser con criterio de seguridad, funcionalidad y economía”, mencionó el Mg. Rafael Angulo.

El evento fue organizado por la Oficina de Laboratorio de Geotécnica, Asfalto y Concreto de la Facultad de Ingeniería,

Universidades Alemanasy USP  se  unen para desarrollar maestrías

Junto a San Marcos y Universidad Nacional de la Amazonía selogran importantes avances en la internacionalización

Un ambicioso proyecto para desarrollar maestrías y pasantías estudiantiles y docentes. Pondrán  en marcha las Universidades Alemanas de Wismar y Jena con la Universidad San Pedro, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional de la Amazonia. Para tal efecto representantes de ambas universidades europeas se reunieron en Lima, con sus pares peruanos.

Como parte de la delegación alemana estuvieron el Prof. Chistan Stolberg,  el Prof. José Luis Flores de la Universidad de Wismar; además del Prof. MatthiasSchimer, Prof. Andreas Schleicher y la Prof. Daniela Kretzchmat, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Jena.

El proyecto a ejecutarse contempla la realización de una maestría totalmente financiada por las universidades alemanas, que beneficiará a los egresados de las Universidades peruanas mencionadas.Por ello, los representantes de las universidades comprometidasse reunieronen las instalaciones de la también llamada Decana de América, hasta donde viajó el Rector de la USP, Ph. D. José María Huamán Ruiz acompañado de una delegación de investigadores sampedranos.

Durante el encuentro, a la que también asistieron representantes de varias empresas peruanas; expusieron las bondades del proyecto, los representantes de las  universidades de Wismar y Jena, recibiendo los  aportes de sus similares en Perú.

De esta manera, la Universidad San Pedro logra importantes avances en los objetivos de su programa de expansión y globalización, que repercutirá en beneficio de la comunidad sampedrana y chimbotana.

El Rector de la USP quien estuvo presente en Lima en las reuniones de trabajo, refirió que las delegaciones de ambas universidades alemanas junto con las autoridades de la Universidad San pedro estarán presentes en la región Amazonas, para analizar las posibilidades de desarrollo y cooperación internacional con las autoridades distritales y provinciales de dicha región.

Proceso de Licenciamiento en marcha en la Universidad San Pedro

Gerencia de Calidad de la UNT dirigió taller

Desde de la Gerencia de Calidad Universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo llegaron su titular e integrantes a la Universidad San Pedro, para dirigir el Taller Estrategias para Gestionar el Licenciamiento Universitario, un proceso en el que se encuentra dedicada la USP con el compromiso y participación de todos sus estamentos.

Y es que a la par de la acreditación de todas sus carreras profesionales, la USP busca su licenciamiento institucional, que de acuerdo a las normas de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU), es un procedimiento que consiste en verificar condiciones básicas de calidad en la educación superior universitaria que reciben nuestros estudiantes.

Para reforzar este proceso fueron convocados la Dra. Amparo Gutiérrez Rojas, Gerente de la Calidad Universitaria; además de la Dra. Marcia IbericoDíaz y el Ing. Eddy Jesús Montañez. Todos ellos del Comité de Calidad de la UNT y evaluadores externos del SINEACE.

El Vicerrector de la USP, Dr. Gílmer Díaz Tello, destacó el aporte de los expositores y dijo que desde hace varios meses la universidad que representa ha iniciado el proceso de licenciamiento. Para ello se ha formado una comisión central que preside el Rector, Ph. D. José María Huamán Ruiz, con diferentes subcomisiones a cargo de los decanos de facultades.

Aseguró que en el mes de octubre que le toca a la USP presentar su informe, será muy auspicioso para dicha Alma Mater.

USP celebra Día del Psicólogo con diversas actividades

Cada 30 de abril se celebra en nuestro país el Día del Psicólogo, para reconocer al profesional, por su labor, entrega y esfuerzo que contribuye con la salud mental de las personas. Es en ese marco que la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad San Pedro, inició su semana de actividades por el día del Psicólogo.

El programa se dio inicio la semana pasada con el Curso de Actualización en Evaluación Psicológica de acuerdo a las Normas Vigentes, a cargo del Mg. Wilmer Farfán Cuba, Psicólogo Forense del Ministerio Público, con amplia experiencia en Evaluación Psicológica, disertó el tema “Evaluación Psicológica de acuerdo a Normas Vigentes”.

Dentro de sus actividades programadas, también se desarrolló la III Jornada de Investigación en Psicología y la I Jornada Nacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología: “Problemas actuales en Psicología”, con cinco ponentes altamente calificados, como son el Mg. Willy Valle Salvatierra, Docente Investigador quien expuso el tema “La investigación psicológica: avances y perspectivas”.

Del mismo modo disertó el Mg. Víctor Joel Sánchez Romero, Coordinador del Comité Directivo de Investigación – E.A.P. Psicología de la USP, quien se refirió a la “Investigación en la Escuela Profesional de Psicología”; y el Ing. Luis Rojas Rojas, Mg. en Economía y Ciencias de la Educación Superior, con su tema “Una visión en el comportamiento del consumidor”, entre otros.

Las actividades continuaron el fin de semana con la participación de las autoridades de la Escuela de Psicología, personal docente y estudiantes, en la ceremonia de izamiento del pabellón nacional en la Plaza de Armas de Chimbote.

Universidad San Pedro realizó Ceremonia de Apertura

Reconocimiento al esfuerzo.

La Universidad San Pedro organizó la Ceremonia de Apertura del Semestres Académico 2016 – I con la presencia de las máximas autoridades de la USP, además de casi 300 ingresantes. Recordemos que en el proceso de admisión un aproximado de 2500 jóvenes ingresaron a las filas Sampedranas y hoy son parte de esta gran familia académica.

“Aunque el camino sea difícil no debes renunciar a tus metas. Tú siempre has soñado con el día de tu graduación y podrás hacerlo realidad si te esfuerzas desde ahora”, con esta frase la Universidad San Pedro motiva a sus nuevos alumnos para que no se rindan y luchen por sus sueños.

Este evento contó con la presencia de estudiantes más destacados de las diferentes carreras profesionales de la USP del semestre 2015 – II, del Instituto San Pedro y de la I.E. Señor de la Vida. Más de medio centenar fueron reconocidos con Medalla y Diploma de Honor por su esfuerzo y dedicación en una emotiva ceremonia, tanto estudiantes como familiares se mostraron muy contentos por el logro alcanzado.

En representación de los jóvenes que recibieron este reconocimiento, brindó unas palabras la estudiante Tracy Campos López del X ciclo, quien ocupó el primer puesto en la Escuela Académica de Administración. “Estoy muy feliz por este logro alcanzado, el cual esperé en estos cinco años de estudio y que se suma a otros logros que obtuve gracias a la Universidad San Pedro. Llevo conmigo grandes recuerdos, el principal es el viaje de intercambio académico a Corea del Sur en la Kangwon National University en la ciudad de Chuncheon”, señaló.

Docente de USP publicó libro: Formando ciudadanos en las instituciones educativas

Un gran aporte para la educación.

La Comunidad Sampedrana expresa su más cordial saludo al Dr. Lorenzo Flores Mederos, docente de la Facultad de Educación y Humanidades de la USP, por su reciente publicación titulada “Formando ciudadanos en las instituciones educativas”, fruto del esfuerzo y constante desarrollo profesional del autor.

Es necesario mencionar que este libro es un importante aporte para la educación en niños y adolescentes, pues la orientación pedagógica es un servicio de acompañamiento socio-afectivo, cognitivo y educativo para los estudiantes.

“Formando ciudadanos en las instituciones educativas” es un reto cumplido para el escritor, quien mencionó que este trabajo es resultado de años de reflexión, que busca dar un enfoque pedagógico de la orientación y la tutoría para los estudiantes.

“Cada uno de nosotros debemos aportar como profesionales, padres de familia y seres humanos en beneficio de nuestra generación que debe ser mejor que nosotros, esa es mi principal preocupación. Es el fruto de años de reflexión y trabajo, que hoy quiero compartir con ustedes” fueron las palabras del autor, Dr. Lorenzo Flores.

Esta importante ceremonia, contó con la presencia de compañeros de trabajo pertenecientes a la Universidad San Pedro y al Instituto Superior Tecnológico “Carlos Salazar Romero”, así como de familiares, amigos y estudiantes, quienes acompañaron al Dr. Flores en este logro en su vida personal y profesional.

Joven invidente recibe título profesional en emotiva ceremonia desarrollada en la USP

Un ejemplo a seguir.

Una emotiva ceremonia desarrollada en la Universidad San Pedro, se pintó de esperanza y satisfacción cuando fue convocado Ángel Méndez Muñoz, un joven invidente, con sueños y aspiraciones que a pesar de su condición física nunca se rindió y logró obtener su título profesional.

Recordamos que en el año 2010, el ahora Licenciando en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, pasó a formar parte de la familia sampedrana para lograr uno de sus mayores sueños, ser un profesional de éxito.

Durante la ceremonia el Dr. Gílmer Díaz Tello, Vicerrector Académico de la USP,le manifestó: “la educación busca el desarrollo integral de la persona. Dentro de ese contexto para mi es un alto honor en esta ceremonia académica hacerle entrega de este título. Le expreso las felicitacionesportodo ese esfuerzo desplegado para lograr esta profesión. Es ustedun digno ejemplo para los estudiantes que cuando se tiene una vocación y se esfuerza, los méritos llegan. Felicitaciones”, expresó.

“Esta es mi meta y mi sueño hecho realidad, desde que perdí la vista a los 16 años hasta ahora voy cumpliendo retos en mi vida, primero el bachiller, y luego el título. Actualmente trabajo en EsSalud, que también fue una meta trazada. Fue difícil al inicio porque la Universidad San Pedro no estuvo adaptada, pero con el paso del tiempo se fue adecuando y también gracias a los buenos docentes que tuve”, dijo Ángel Méndez Muñoz.

El principal apoyo de Ángel fue y es su hermano gemelo Jhonny, quien no dudó en brindar su apoyo al 100% para que su hermano cumpla sus metas una a una. Nos mencionó que él era quien apoyaba a Ángel para realizar sus tareas académicas, tanta fue su dedicación que también le tomó cariño a la carrera, y hoy también es estudiante de Tecnología Médica en la USP, y pronto pasará a la fila de los graduados.

 

Con conferencia magistral celebran Día del Administrador en la USP

Son gestores del cambio y creadores de oportunidades. Ellos sobresalen por el buen manejo de una organización mediante la correcta distribución de sus recursos, principalmente el recurso humano. Son los Licenciados en Administración o sencillamente Administradores, quienes celebran su día cada 14 de febrero, desde hace 38 años, al amparo de la Ley N° 22087

Es por ello que la Universidad San Pedro celebró ayer viernes esta importante fecha, en la que se reconoció el trabajo de los docentes y a todos los profesionales encargados de dirigir las empresas y el destino del país. Adicionalmente se desarrolló una conferencia magistral dirigida a los estudiantes, a cargo del egresado Lic. Jorge Villar Reyes.

En representación de las autoridades sampedranas, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Dr. Oscar Cruz Cruz, destacó la responsabilidad y desempeño de dichos profesionales que festejan su aniversario. Similares palabras de felicitación fueron expresadas por el Director de la Escuela Profesional de Administración. Dr. Jorge Daniel Pérez.

La conferencia ofrecida por Jorge Villar tuvo como nombre Retos del Rol del Gerente como Líder Transformador y tuvo como principal objetivo motivar a los estudiantes que aspiran convertirse en administradores.

 

 

Estudiantes de la USP aprueban Examen Nacional de Medicina

Están entre las mejores universidades del país

 Como todos los años la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) realizó recientemente el Examen Nacional de Medicina (ENAM) para internos de las diferentes Universidades del país, es decir para los alumnos que se encuentran concluyendo sus estudios en todas las universidades que cuentan con esta carrera profesional.

Para satisfacción de la familia sampedrana, los estudiantes que realizan su internado en los diferentes hospitales de Chimbote y el país, aprobaron la exigente evaluación, logrando obtener calificaciones aprobatorias en su amplia mayoría, lo que nos ubica entre las mejores universidades, con una rigurosa formación de futuros médicos.

Fueron 50 los internos de la Escuela de Medicina los que representaron a la Universidad San Pedro, en este proceso del ENAM, siendo el puntaje  promedio de los sampedranos de 12.33. Pese a la reserva de los resultados se conoció que atrás quedaron varias universidades, cuyos estudiantes desaprobaron la evaluación.

En el examen participaron universidades de renombre como la Cayetano Heredia, la Nacional Mayor de San Marcos. La ASPEFAM y el ENAM realizan este tipo de medida de la calidad de los egresados, con el objetivo que las universidades del país mejoren sus servicios académicos.

Para el Rector de la Universidad San Pedro, Ph. D. José María Huamán Ruiz, este logro es un esfuerzo de los estudiantes, docentes, autoridades y padres de familia, que de alguna u otra manera apoyan en el desarrollo de la Escuela y la Universidad.

Precisó que para este año se tiene previsto ampliar la infraestructura de la Facultad de Medicina Humana, ubicada en su Campus Universitario de San Luis.

 

USP campeona tras golear 5 – 0 a Colombia

 La Copa Internacional de la Amistad 2016 es sampedrana

La Copa Internacional de la Amistad 2016, organizado por la Academia de Fútbol Cantolao, tuvo este año a la Universidad San Pedro como su principal protagonista, al coronarse campeón de la versión 33 de este conocido torneo, al vencer por 5 a 0 nada menos que al Club Patria  Monaguillos de Colombia, uno de los favoritos del certamen.

Los sub 15 jugaron de igual a igual desde el pitazo inicial, muy bien dirigidos por el DT Ricardo Roncal. El primer gol llegó a los 17’ del primer tiempo, al aplicar Carlos Liza Espinoza, un potente disparo al arco viral. Sebastián Silva Montañez le daría la tranquilidad al equipo al anotar el segundo gol a los 23’. Con este marcador se fueron a los camerines, después de registrarse ciertos incidentes en las tribunas entre los hinchas de ambos equipos. Los colombianos trataban de amilanar a los locales con insultos discriminatorios.

Al regresar al gramado los universitarios seguían siendo superiores. Roberth Caballero Torres, el menor de los sampedranos (14) a los 12’ derrotó nuevamente al arquero colombiano que no pudo contener el disparo. Luego vendrían los segundos goles de Sebastián Silva y Carlos Liza a los 19’ y 22’ respectivamente para felicidad en la banca peruana y de sus familiares que viajaron hasta Lima para alentarlos.

“No perdimos un solo partido. Los muchachos están en un excelente nivel de juego. Hemos ganado a importantes clubes como Cristal, Melgar, al mismo Cantolao, que tienen buenos jugadores en sus canteras”, dijo un emocionado Ricardo Roncal, en su primer partido internacional con el resultado favorable, que recuerda al campeonato del 2001 que llevó a la USP a estar entre los mejores en la etapa regional de la Copa Perú.

El partido frente a Colombia hizo recordar a ese memorable partido frente al Carlos A Manucci, que cayó derrotado ante el cuadro sampedrano por 2 a 0, en su propio estadio de Trujillo.

La Academia Deportiva Cantolao, organizó este campeonato con más de 150 equipos participantes, en una primera fase. De todos ellos pasaron a la etapa nacional 32. Cantolao recibe el apoyo de UNICEF y la FIFA, lo que le otorga la calidad de oficial, y firma parte del círculo de competencias más importante del ente rector del fútbol. Además, cuenta con la aprobación de la Federación Peruana de Fútbol.