Docente de USP publicó libro: Formando ciudadanos en las instituciones educativas

Un gran aporte para la educación.

La Comunidad Sampedrana expresa su más cordial saludo al Dr. Lorenzo Flores Mederos, docente de la Facultad de Educación y Humanidades de la USP, por su reciente publicación titulada “Formando ciudadanos en las instituciones educativas”, fruto del esfuerzo y constante desarrollo profesional del autor.

Es necesario mencionar que este libro es un importante aporte para la educación en niños y adolescentes, pues la orientación pedagógica es un servicio de acompañamiento socio-afectivo, cognitivo y educativo para los estudiantes.

“Formando ciudadanos en las instituciones educativas” es un reto cumplido para el escritor, quien mencionó que este trabajo es resultado de años de reflexión, que busca dar un enfoque pedagógico de la orientación y la tutoría para los estudiantes.

“Cada uno de nosotros debemos aportar como profesionales, padres de familia y seres humanos en beneficio de nuestra generación que debe ser mejor que nosotros, esa es mi principal preocupación. Es el fruto de años de reflexión y trabajo, que hoy quiero compartir con ustedes” fueron las palabras del autor, Dr. Lorenzo Flores.

Esta importante ceremonia, contó con la presencia de compañeros de trabajo pertenecientes a la Universidad San Pedro y al Instituto Superior Tecnológico “Carlos Salazar Romero”, así como de familiares, amigos y estudiantes, quienes acompañaron al Dr. Flores en este logro en su vida personal y profesional.

Joven invidente recibe título profesional en emotiva ceremonia desarrollada en la USP

Un ejemplo a seguir.

Una emotiva ceremonia desarrollada en la Universidad San Pedro, se pintó de esperanza y satisfacción cuando fue convocado Ángel Méndez Muñoz, un joven invidente, con sueños y aspiraciones que a pesar de su condición física nunca se rindió y logró obtener su título profesional.

Recordamos que en el año 2010, el ahora Licenciando en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, pasó a formar parte de la familia sampedrana para lograr uno de sus mayores sueños, ser un profesional de éxito.

Durante la ceremonia el Dr. Gílmer Díaz Tello, Vicerrector Académico de la USP,le manifestó: “la educación busca el desarrollo integral de la persona. Dentro de ese contexto para mi es un alto honor en esta ceremonia académica hacerle entrega de este título. Le expreso las felicitacionesportodo ese esfuerzo desplegado para lograr esta profesión. Es ustedun digno ejemplo para los estudiantes que cuando se tiene una vocación y se esfuerza, los méritos llegan. Felicitaciones”, expresó.

“Esta es mi meta y mi sueño hecho realidad, desde que perdí la vista a los 16 años hasta ahora voy cumpliendo retos en mi vida, primero el bachiller, y luego el título. Actualmente trabajo en EsSalud, que también fue una meta trazada. Fue difícil al inicio porque la Universidad San Pedro no estuvo adaptada, pero con el paso del tiempo se fue adecuando y también gracias a los buenos docentes que tuve”, dijo Ángel Méndez Muñoz.

El principal apoyo de Ángel fue y es su hermano gemelo Jhonny, quien no dudó en brindar su apoyo al 100% para que su hermano cumpla sus metas una a una. Nos mencionó que él era quien apoyaba a Ángel para realizar sus tareas académicas, tanta fue su dedicación que también le tomó cariño a la carrera, y hoy también es estudiante de Tecnología Médica en la USP, y pronto pasará a la fila de los graduados.

 

Con conferencia magistral celebran Día del Administrador en la USP

Son gestores del cambio y creadores de oportunidades. Ellos sobresalen por el buen manejo de una organización mediante la correcta distribución de sus recursos, principalmente el recurso humano. Son los Licenciados en Administración o sencillamente Administradores, quienes celebran su día cada 14 de febrero, desde hace 38 años, al amparo de la Ley N° 22087

Es por ello que la Universidad San Pedro celebró ayer viernes esta importante fecha, en la que se reconoció el trabajo de los docentes y a todos los profesionales encargados de dirigir las empresas y el destino del país. Adicionalmente se desarrolló una conferencia magistral dirigida a los estudiantes, a cargo del egresado Lic. Jorge Villar Reyes.

En representación de las autoridades sampedranas, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Dr. Oscar Cruz Cruz, destacó la responsabilidad y desempeño de dichos profesionales que festejan su aniversario. Similares palabras de felicitación fueron expresadas por el Director de la Escuela Profesional de Administración. Dr. Jorge Daniel Pérez.

La conferencia ofrecida por Jorge Villar tuvo como nombre Retos del Rol del Gerente como Líder Transformador y tuvo como principal objetivo motivar a los estudiantes que aspiran convertirse en administradores.

 

 

USP campeona tras golear 5 – 0 a Colombia

 La Copa Internacional de la Amistad 2016 es sampedrana

La Copa Internacional de la Amistad 2016, organizado por la Academia de Fútbol Cantolao, tuvo este año a la Universidad San Pedro como su principal protagonista, al coronarse campeón de la versión 33 de este conocido torneo, al vencer por 5 a 0 nada menos que al Club Patria  Monaguillos de Colombia, uno de los favoritos del certamen.

Los sub 15 jugaron de igual a igual desde el pitazo inicial, muy bien dirigidos por el DT Ricardo Roncal. El primer gol llegó a los 17’ del primer tiempo, al aplicar Carlos Liza Espinoza, un potente disparo al arco viral. Sebastián Silva Montañez le daría la tranquilidad al equipo al anotar el segundo gol a los 23’. Con este marcador se fueron a los camerines, después de registrarse ciertos incidentes en las tribunas entre los hinchas de ambos equipos. Los colombianos trataban de amilanar a los locales con insultos discriminatorios.

Al regresar al gramado los universitarios seguían siendo superiores. Roberth Caballero Torres, el menor de los sampedranos (14) a los 12’ derrotó nuevamente al arquero colombiano que no pudo contener el disparo. Luego vendrían los segundos goles de Sebastián Silva y Carlos Liza a los 19’ y 22’ respectivamente para felicidad en la banca peruana y de sus familiares que viajaron hasta Lima para alentarlos.

“No perdimos un solo partido. Los muchachos están en un excelente nivel de juego. Hemos ganado a importantes clubes como Cristal, Melgar, al mismo Cantolao, que tienen buenos jugadores en sus canteras”, dijo un emocionado Ricardo Roncal, en su primer partido internacional con el resultado favorable, que recuerda al campeonato del 2001 que llevó a la USP a estar entre los mejores en la etapa regional de la Copa Perú.

El partido frente a Colombia hizo recordar a ese memorable partido frente al Carlos A Manucci, que cayó derrotado ante el cuadro sampedrano por 2 a 0, en su propio estadio de Trujillo.

La Academia Deportiva Cantolao, organizó este campeonato con más de 150 equipos participantes, en una primera fase. De todos ellos pasaron a la etapa nacional 32. Cantolao recibe el apoyo de UNICEF y la FIFA, lo que le otorga la calidad de oficial, y firma parte del círculo de competencias más importante del ente rector del fútbol. Además, cuenta con la aprobación de la Federación Peruana de Fútbol.

Corte Superior del Santa premia a los alumnos más destacados de derecho de la Universidad San Pedro

Se cosecha lo que se siembra

La Corte Superior de Justicia del Santa, en la persona de su Presidente, Dr. Williams Vizcarra Tinedo, otorgó un especial reconocimiento a los estudiantes más destacados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Pedro.

Fueron tres alumnas sampedranas quienes ocuparon los tres primeros puestos, quienes acompañadas de sus familiares, no pudieron ocultar la emoción de recibir tan alto reconocimiento por parte de la Corte Superior de Justicia del Santa.

“Es una excelente forma de motivación y exigencia a nivel personal y a nivel de universidades, subrayó la sampedrana Carol Chávez Tamariz, quien se ubicó en el primer lugar, en mérito a su esfuerzo  dedicación. Ella recibió como premio a su esfuerzo un mazo, similar al que usan los magistrados, además de un diploma y presentes de la Corte.

El segundo lugar fue ocupado por la alumna Karim Rosas Ríos, quien además de ser egresada de la Universidad San Pedro, actualmente trabaja en las instalaciones de la Corte Superior, dejando en alto el nombre de su alma mater y de su centro de trabajo. “Agradezco al Dr. Vizcarra Tinedo por el reconocimiento otorgado y a mis docentes, por orientar nuestros pasos hacia el logro de nuestros objetivos profesionales”

Asimismo, la egresada Roselyn Arana Rodríguez, fue reconocida tras obtener el tercer puesto. Las últimas recibieron diplomas y presentes, además del saludo afectuoso de los presentes en la ceremonia, en la que también fueron premiados los mejores alumnos de las escuelas de derecho de las demás universidades de locales.

“De esta manera el órgano máximo de justicia en nuestra ciudad reconocerá permanentemente el esfuerzo académico y aprovechamiento de los jóvenes estudiantes, para que exista una motivación continua, pues un día serán los encargados de llevar las riendas de justicia en nuestra ciudad, región y el país”, subrayó el Dr. Vizcarra Tinedo. Similares palabras de elogio para las estudiantes tuvo la Presidenta de la Junta de Fiscales, Dra. Nancy Moreno Rivera.

V Seminario Internacional en la USP con expositores de Rusia, España, Chile, Colombia y Bolivia

La Universidad San Pedro cumpliendo con su misión de formar profesionales competentes de alto nivel académico, promueve e impulsa la labor investigativa. Es en ese marco que cada año se realizan en la USP eventos académicos que permiten compartir experiencias en base a la práctica y fortalecimiento de la investigación científica en las universidades por parte de  estudiantes y docentes.

Con este propósito la Universidad San Pedro desarrolló el V Seminario Internacional de Experiencias Exitosas en Investigación Científica Universitaria como una muestra con la que pretendemos ejercer proyección y participación activa de los profesionales integrados al desarrollo investigativo y del público interesado.

Este importante seminario se desarrolló los días 12 y 13 de noviembre en el auditorio central de la USP. Tuvo como primeros conferencistas a la Dra. María Asunción Asín Cabrera, de la Universidad de La Laguna, España; el Dr. AndreySindeev, representante de la Universidad de Samara ,Rusia; el Ph. D. Juan Carlos Rojas Vidovic, docente de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier, Sucre, Bolivia; y el Dr. Edgar Carmona Suarez, representante de la Universidad de Quindio, Colombia.

Del mismo modo, continuaron las exposiciones con la Dra. IskraPavez Soto y la Dra. Macarena Valladares Vega, docentes de la Universidad Bernardo O´Higgins de Chile; el Dr. Joaquin Noroña, y el Dr. Christian Guerrero Salazar, docentes de la Universidad de Guayaquil – Ecuador.

También participaron los docentes de universidades de nuestro país para exponer sus experiencias y conocimientos en el área investigativa, como el Dr. Miguel Arancibia Cueva, la Dra. Milagros Castañeda, la Dra. Agueda Muñoz del Carpio y el Dr. Raúl Beltran Orbegoso, docentes de la Universidad San Pedro.

Para el cierre del evento académico de investigación se disertó el tema “Las principales barreras que dificultan la Investigación y el Investigador”, a cargo del Dr. Gerson Ribeiro Homen, docente de la Universidade Federal Grande Dourados, Brasil, quien además fue distinguido por la Universidad San Pedro con el grado de Profesor Honorario, por su trayectoria académico profesional y su aporte a la investigación.

El V Seminario Internacional reunió a más de 7 países, donde se expusieron importantes temas científicos y experiencias en la práctica, como son: Empresariales, Educación, Ciencias Básicas y Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades; y Derecho y Ciencia Política, Ciencias de la Salud, y por último Ingenierías y Tecnologías.

Universidad San Pedro firma convenio con SedaChimbote S.A.

Con miras a trabajar de manera mancomunada en beneficio de sus respectivas instituciones y de la comunidad, el Rector de la Universidad San Pedro, Ph. D. José María Huamán Ruiz, y el Gerente General de SedaChimbote S.A., Ing. Juan Sono Cabrera, suscribieron un importante convenio de cooperación interinstitucional.

En él se establece una serie de beneficios, como descuentos especiales, para los trabajadores y para los hijos de éstos, en Chimbote, Nuevo Chimbote, Casma y Huarmey, en el caso que deseen continuar sus estudios en las diferentes profesiones que ofrece la universidad, al igual que estudios de postgrado, como diplomados u otras actividades tales como seminarios o congresos.

El Rector de la USP sostuvo que además ofrecerán el servicio de consultorio psicológico y jurídico para el personal de la empresa del agua, asimismo tienen previsto capacitar y actualizar a los trabajadores en temas concernientes a sus respectivas áreas.

Por su parte SedaChimbote S.A. dará las facilidades a los alumnos de las escuelas profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Contabilidad, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática y de Sistemas, además de aquellos de Pisicología, debidamente seleccionadas, para que realicen sus prácticas pre profesionales.

La duración del acuerdo es por un año, pudiéndose renovar en la medida que las partes lo requieran, se precisa en uno de los puntos del convenio. Tanto el Rector como el Gerente General, expresaron su disposición para hacer efectivas todas las cláusulas, y mostrando su confianza de ampliar la cooperación entre sus representadas.

Universidad San Pedro recibe visita de docentes de universidades alemanas

Docentes de las Universidades de Wismar y Jena de Alemania, dos de las mejores del país europeo, visitaron recientemente la Universidad San Pedro, reuniéndose con sus principales autoridades a fin de realizar coordinaciones con el objetivo que optimizar el convenio firmado entre dichas universidades.

Hasta Chimbote llegaron el Dr. Mathías Schirmer, docente de Energía y Ambiente de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Jena; así como la Dra. Regina Krause, Directora del Instituto Robert – Schimidt, de la Universidad de Wismar; y el Lic. José Miguel Flores Velásquez, encargado del proyecto de Cooperación Internacional con Latino América del citado instituto alemán.

Todos ellos fueron declarados Visitantes Iluestres por parte del Rector de la USP, Ph. D. José María Huamán Ruiz. El Dr. Mathías Schirmer además fue distinguido como profesor honorario, en una ceremonia especial, tras la cual se reunieron con el vicerrector académico y decanos de las diferentes facultades de la universidad chimbotana.

Su llegada fue aprovechada para visitar las instalaciones del proyecto especial Chinecas, dejando abierta laposibilidad para que a través de sus universidades se amplie la cooperación con dicho proyecto. Posteriormente se trasladaron hasta el campo experimental de San Luis donde apreciaron el cultivo de vid. Precisamente ese día se procedía a la cosecha.

Los catedráticos alemanes se mostraron complacidos por la atención de sus pares peruanos. Durante las reuniones realizadas se reforzó el acuerdo de las pasantías estudiantiles y de los docentes. Por lo pronto serán preseleccionados los mejores alumnos para las convocatorias que se avecinan.

V Congreso Binacional de Investigación AUSENP 2015

Más de 300 participantes asistieron al V Congreso Binacional “Ciencia Tecnología e Innovación de las Universidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú”, que organizó la Universidad San Pedro,en conjunto con la Universidad Nacional del Santa.

Este importante Congreso se desarrolló los días 15 y 16 de octubre en el Centro Cultural de la UNS,  tuvo como primer conferencista al  Dr. Gustavo Enrique Villacis Rivas, Presidente de la Asociación de Universidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú (AUSENP) y Rector de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador.

Del mismo modo, en ambos días disertaronel Ing. Vladimir Robles Bykbaev, de la Universidad Politécnica Salesiana de Cuenca, Ecuador, el Mg. Roberto García Vacacela de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador y la Dra. Nelly Luz Leyva Povis, perteneciente a la Universidad Nacional de Piura. Igualmente, expuso el Dr. Luis Manuel Angelats Silva, de la Universidad Privada Antenor Orrego y el Dr. Guillermo Saldaña Rojas de la Universidad Nacional del Santa.

El V Congreso de Investigación reunió a más  de 20 Universidades Particulares y Nacionalesentre  Ecuador y Perú., donde e expusieron más de 72 resultados de trabajos de investigación, divididos en diversas áreas temáticas, como son: Empresariales, Educación, Ciencias Básicas y Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades; y Derecho y Ciencia Política, Ciencias de la Salud, y por último Ingenierías y Tecnologías.

Conferencia magistral y romería por Día de la Medicina

Una conferencia magistral y una romería, además de otras jornadas se desarrollan en la Universidad San Pedro, como parte de la celebración del Día de la Medicina Peruana. Ayer lunes 5, en el día central, se procedió a la realización de una ceremonia central, presidida por el Rector, Ph. D. José María Huamán Ruiz, y una romería en homenaje al mártir de la medicina, Daniel Alcides Carrión, personaje emblemático de nuestra historia que se inmoló buscando la cura para la verruga. (más…)