Bendición de Uniformes e Imposición de Solaperos – Programa de Enfermería

El Programa de Estudios de Enfermería realizó la Ceremonia de Bendición de Uniformes e Imposición de Distintivos a los Internos de Enfermería que cursan el IX ciclo.

El evento estuvo dirigido por la Directora del referido programa Dra. Doraliza Correa Huamán y contó con la presencia de los orgullosos padres de familia de los internos.

Las tutoras de la promoción “Jean Watson” fueron: la Mg. Marieta Paredes Lavado y la Lic.Edith Robles Murphy. Mientras que las madrinas fueron: la Mg. Flor Córdova Alva, la Mg. Luz Marina Beltrán y la Mg. Marieta

Ceremonia de Entrega de Grados y Títulos – Turno Tarde

Decenas de egresados de las facultades de Ciencias Económicas y Administrativas junto a Educación y Humanidades participaron de la Ceremonia de Entrega de Grados y Títulos en el Auditorio Central.

La ceremonia contó con la presencia del Dr. Oscar Cruz Cruz Vicerrector Académico, el Dr. Julio Landeras Rodríguez Decano de la Facultad de Educación y Humanidades, el Dr. Ernesto León Alva Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el Dr. Goring Segura Rodríguez Director de la Escuela de Posgrado y el Mg. Roberto Carlos Torres Carrillo Secretario General y Fedatario de la Universidad.

Junto a los flamantes graduandos asistieron sus familiares, quienes no ocultaron la emoción por el logro profesionales de los bachilleres y licenciados que participaron del evento.

Bienvenida a estudiantes de la Universidad Médica de Varsovia – Polonia

El Rector de la USP Dr. Gilmer Díaz Tello junto al Dr. Raúl Ucañan Leytón representante de la Decana de la Facultad de Medicina Humana, el Dr. Luis Venegas Gordillo Director de Cooperación y Vinculación Internacional y el Asistente Académico Mg. Wilder García Calderón participaron de la Ceremonia de Bienvenida a Kaja Cegielka y Monika Sojewska estudiantes de la Universidad Médica de Varsovia – Polonia.

Las futuras profesionales de la medicina ya realizan su pasantía en el Hospital III de Essalud y el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, gracias al convenio existente con la Universidad San Pedro.

La comunidad Sampedrana les augura muchos logros profesionales durante todo el mes que durará su estadía en nuestra ciudad.

Capacitación y Perfeccionamiento Docente 2019

La Universidad San Pedro a través de la Dirección de Innovación Educativa y la Dirección de Evaluación y Desarrollo Académico, desarrolló desde el lunes 19 hasta el miércoles 21 del presente mes, el evento denominado “Capacitación y Perfeccionamiento Docente 2019 denominado – Docente Emprendedor” en el Campus Los Pinos.

El evento contó con la participación de decenas de docentes responsables de los diversos programas de estudio, deseosos de actualizarse en su desempeño como catedráticos.

V Campaña de Donación de Audífonos

 

El Campus Universitario San Luis fue el escenario para desarrollar la V Campaña de Donación de Audífonos denominado “Para que el mundo pueda oír”. Estuvo dirigido a pacientes de escasos recursos económicos, que sufran de una condición de sordera desde leve hasta severa.

La Universidad San Pedro, Rotary International, Starkey, Apro Chimbote y Rotaract se unieron para realizar esta importante campaña, que benefició a un aproximado de 500 pacientes.

Estudiantes de Derecho fueron reconocidos por la ODECMA

Los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Pedro fueron reconocidos por la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura del Santa, dirigida por la jueza superior Anita Alva Vásquez en una Ceremonia de Premiación del programa Reconociendo la Excelencia Universitaria en lo académico y moral 2019 a los estudiantes del Tercio Superior de Derecho de los últimos ciclos.

Los Sampedranos fueron Angiely Cadenilla Varas, primer puesto, Jimmy Méndez Robles, segundo puesto, y Cinthya Moreno Toledo, tercer puesto. Del mismo modo se reconoció a estudiantes de otras universidades.

Junto a los estudiantes premiados se contó con la presencia del Dr. Juan José Mirko Alva Galarreta – Jefe del  Programa de Secigra de la Facultad de Derecho y Ciencia Política.

Experiencias y logros de arquitectos sampedranos

Se desarrolló la Conferencia “Ejercicio Arquitectónico: profesionales chimbotanos en el medio local y nacional” organizado por el Programa de Estudios de Arquitectura y Urbanismo en coordinación con las empresas Duin Arquitectura y Diz-Arq Desing. El evento se realizó en el Campus Universitario Los Pinos.

 

Los arquitectos expositores fueron: Richard Asto Altamirano (egresado 2010), Junior Benites Vílchez (egresado 2011) y Anthony Hernández Gamonal (egresado 2012).

 

El evento tuvo por finalidad promover el interés de los jóvenes estudiantes de Arquitectura y Urbanismo para esforzarse a diario en para consolidarse como profesionales en el diseño y urbanismo. Así mismo, los expositores compartieron sus experiencias logradas como profesionales.

Director de Imagen Institucional de Universidad San Pedro recibe reconocimiento especial en el Ministerio de Cultura

El Congreso de la República, a través de la legisladora María Cristina Melgarejo Páucar, en solemne ceremonia realizada en la sede central del Ministerio de Cultura, Lima, entregó un reconocimiento especial al Magister Teófilo Álvarez Borja, Director de Imagen Institucional de la Universidad San Pedro (USP) de Chimbote.

El acto destacó en el programa con ocasión de la conmemoración del Primer Aniversario de la Ruta de San Pedrito, Patrimonio Cultural de la Nación y Posicionamiento como Fuente de Identidad, Cívico Cultural, Religioso y Turístico.
El Mg. Álvarez Borja, recibió la distinción especial en reconocimiento por su aporte profesional y participación en la difusión de la Fiesta de San Pedrito, Patrimonio Cultural de la Nación, y, por su colaboración en la promoción del turismo de Chimbote y su Región Ancash.

La actividad cultural obedece a la Ley N° 30955, “Ley que declara de preferente interés nacional la Festividad de San Pedrito de Chimbote, Provincia del Santa, Región de Ancash, Fuente de Identidad Cívico – Cultural Religioso y Turística”, festividad que debe realizarse todos los 29 de junio de cada año, respetuosa del contrato social”.

La congresista Melgarejo Páucar, destacó el reconocimiento por su aporte profesional y desprendimiento, en el universo cultural y cívico, que desarrolla la Dirección de Imagen Institucional de la Universidad San Pedro.

Por su parte, el Doctor Gilmer Díaz Tello, Rector de la Universidad San Pedro, expresó su satisfacción por dicho reconocimiento y destacó que la indicada premiación, justamente realza las festividades de la comunidad educativa de la USP, que cumple jubilosamente sus 31 años de fundación como patrimonio educativo, científico, social y cultural, contribuyendo al desarrollo del país, formando profesionales competentes y apostando por la investigación y el mejoramiento de la calidad universitaria.

Finalmente en dicha ceremonia, recibieron reconocimiento los integrantes de la Comisión de Turismo de la Festividad de San Pedrito, liderados por el R.P. Juan Anguerry, Párroco de la Iglesia San Pedro; la Licenciada Silvia Diestra, Administradora del Centro Cultural Centenario; la Abogada Roselyn Villanueva de la Defensoría del Pueblo; el Licenciado Miguel Rebaza del Restaurant Rebachinni y David Aguedo, representante de la Promotora Cultural Chimboteros.

USP entrega DISTINCIÓN HONORIS CAUSA a docentes y personalidades destacadas de la localidad

 

Con la presencia del Gobernador de Ancash y Alcalde de la Provincia del Santa

En el marco de las celebraciones por sus 31 años de creación, la Universidad San Pedro hizo entrega de la Distinción de Doctor Honoris Causa a docentes y personalidades destacadas de la educación superior y de la comunidad. Recibieron la Distinción:

La Dra. Olga Mazur Romaniuk de Baca, Dr. Víctor Ismael de la Cruz Ruíz, Dr. Jorge Alcántara Rodríguez, Dr. Jaime Simeón Honorio Durand y el Dr. Elmer Delfín Quezada Reyes. Todos ellos recibieron la distinción en mérito a su impecable trayectoria académica, de investigación y administrativa en el campo de la educación desarrollado en las Facultades de Medicina, Ciencias de la Salud y Educación y Humanidades.

Igualmente, recibió la Distinción de Doctor Honoris Causa el Vicario General de la Diócesis de Chimbote Dr. Presbítero Juan Roger Rodríguez Ruiz, en mérito a su impecable trayectoria profesional y producción religiosa, intelectual, académica y cultural, para el desarrollo de la educación peruana.

Así mismo, se otorgó la Distinción de Profesora Honoraria a la Mg. Gladys Ernestina Gordillo de Mantilla.

La ceremonia de reconocimiento se desarrolló en el Auditorio Central de la Universidad San Pedro durante la Sesión Solemne por su semana de aniversario y la Mesa Principal de Honor estuvo conformada por el Dr. Gilmer Díaz Tello (Rector), Dr. Oscar Cruz Cruz (Vicerrector Académico), Dr. Carlos Urbina Sanjinés (Vicerrector de Investigación), Ing. Juan Carlos Morillo Ulloa (Presidente del Gobierno Regional de Ancash) y el Arquitecto Roberto Briceño Franco (Alcalde de la Provincia del Santa)