III Seminario Internacional de Investigación Científica, Tecnológica y Humanística

Con rotundo éxito se desarrolló el “III Seminario Internacional de Investigación Científica, Tecnológica y Humanística y VIII Seminario Internacional de Investigación” durante los días 8 y 9 de noviembre. Al evento asistieron conferencistas provenientes de Rusia, Chile, Colombia, Ecuador y de distintas regiones del Perú.

El evento fue inaugurado por el Rector de la USP Dr. Gilmer Díaz Tello junto al Vicerrector de Investigación Dr. Carlos Urbina Sanjinés, quienes se mostraron muy complacidos por la calidad de conferencistas que asisten para difundir sus experiencias, gestiones académicas y labores en investigación científica, con lo que logran despertar el interés en la población juvenil universitaria.

Entre los expositores internacionales que asistieron mencionamos al Dr. Andrey Sindeev (Universidad Estatal Médica de Samara-Rusia), el Dr. Joaquín Noroña (Universidad de Guayaquil-Ecuador), el Dr. Gerardo Andrés Anabalón Arenas y el Dr. Jorge Reinaldo Komfeld Neumann (Universidad O´higgins-Chile), la Dra. Johan Martínez (Universidad UniCatólica-Colombia) y la Dra. Diana Valencia (Universidad de Colombia).

Igualmente, los conferencistas nacionales presentes fueron: el Dr. Víctor Gómez Razza (CONCYTEC), el Dr. Raúl Siche Jara y el Dr. Víctor Alejandro Ascurra Valle (Universidad Nacional de Trujillo), el Dr. Miguel Arancibia Cueva (Colegio de Contadores de La Libertad), el Dr. Edson Huaire Inacio (Universidad San Ignacio de Loyola de Lima) y el Dr. Roger Estacio Laguna (Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco).

Además, expuso el Dr. Edwin Ramírez Asís y el Dr. William Fernández Celestino (Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz), el Dr. Fernando Ardito Sáenz (Universidad Peruana Cayetano Heredia) y las estudiantes Rafael Tapia y Rafaela De los Ángeles junto al Dr. David Saeteros (Unidad Escolar Santa Luisa de Marillac – Guayaquil, Ecuador).

Y junto a ellos, el Dr. Goring Segura Vásquez (Director de la Escuela de Posgrado-USP) y el Dr. Jorge Neciosup Obando (Director del Instituto de Investigación, Población y Desarrollo – IPODE-USP), entre otros catedráticos que asistieron para compartir sus amplios conocimientos en investigación científica.

La Universidad San Pedro, a través del Vicerrectorado de Investigación tiene un compromiso con la investigación, la cual constituye una prioridad institucional para promover y desarrollar investigación científica, tecnológica, humanista e innovadora, orientada a brindar soluciones a problemas de impacto social.

El “III Seminario Internacional de Investigación Científica, Tecnológica y Humanística y VIII Seminario Internacional de Investigación” cumplió el objetivo de generar espacios de reflexión sobre la importancia de la producción académica, así como el de crear, participar e integrar redes de investigación a nivel internacional y el impacto de su publicación en revistas científicas.

Taller “Experiencias en Innovación Tecnológica en Ancash”

Con ocasión de realizarse la Semana Nacional de la Ciencia 2018 se realizó el Taller “Experiencias en Innovación Tecnológica en Ancash” en el Auditorio Central. El evento es promovido por CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología).

En esta oportunidad, el Taller es organizado por el Gobierno Regional de Ancash y la Dirección Regional de Producción, con el co-auspicio de distintas instituciones locales y regionales.

El evento contó con la presencia del Director Regional de la Producción de Ancash Ing. Ezequiel Mayo Lugo, el Director Regional de Industria y Turismo Lic. Francisco Boza Rosario y el representante de CORCYTEC La Libertad Ing. Joel Llerena Alfaro.

Así mismo, asistió la representante de la ONG ADEC-ATC Asociación Laboral para el Desarrollo Ing. Ana María Caballero, la Coordinadora Sectorial del Ministerio de la Producción para la Región Ancash Lic. Lupe Sucso Herrera y la Especialista en Proyecos de Innovación Tecnológica del CONCYTEC Arq. Astrid Criales Johnson, quien brindó su ponencia vía skype.

Y por parte de las centros superiores de estudios asistió la Lic. Sorayda Mendoza Espinoza (representando al Vicerrector de Investigación de la UNS), el Ing. Eddier Flores Idrugo (representando al Vicerrector de Investigación de la USP) y el Director del Programa de Estudios de Administración Dr. Jorge Daniel Pérez.

USP entrega 02 scaners a EsSalud

La Universidad San Pedro hizo entrega de 02 modernos scaners a la Red Asistencial Ancash EsSalud, en virtud al cumplimiento del convenio existente entre la USP, la Facultad de Medicina Humana y la institución de salud.

Por parte de la Universidad San Pedro se contó con la presencia del Sr Rector Dr. Gilmer Díaz Tello y la Decana de la Facultad de Medicina Humana Dra. Elizabeth Llerena Torres.

Los equipos fueron recibidos por el Dr. Ramón De la Cruz Castillo – Gerente de la Red Asistencial Ancash – EsSalud, quien se mostró muy agradecido y se comprometió a seguir trabajando para continuar fortaleciendo los lazos de apoyo y gestión entre ambas instituciones.

Seminario Taller de Actualización y Capacitación Docente

La Dirección de Innovación Educativa al mando del Dr. William Cueva Valverde continúa realizando la abnegada labor de capacitar al personal docente de la USP.

En esta oportunidad, se realizó el Seminario Taller de Actualización y Capacitación Docente 2018 II denominado “Definición de Contenidos” en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencia Política.

La jornada contó con la asistencia de los catedráticos del programa de estudios de leyes para captar con mucho interés todo lo referido a su labor como docente responsable.

Con guitarra, cajón y criollismo…

La Universidad San Pedro se unió a las celebraciones por el Día de la Canción Criolla. Precisamente, la Unidad de Arte y Deporte organizó la presentación de exponentes de las expresiones culturales que identifican nuestra sociedad peruana, como el Grupo de Danza, Peña Criolla, Grupo de Teatro y cantantes, entre otros entusiastas artistas.

El evento contó con la presencia del Vicerrector Académico Dr. Oscar Cruz Cruz, la Jefa de la Dirección de Responsabilidad Social Dra. Carmen Mejía y el Director de la Unidad de Arte y Deporte Mg David Blas Celis.

USP es co-organizador de Feria Regional de Ciencia y Tecnología promovida por CONCYTEC

La Universidad San Pedro participará como co-organizador de la próxima Feria Regional de Ciencia y Tecnología 2018 denominada “Innova Ancash : Innovación, Ciencia y Tecnología”, a realizarse en el Auditorio Central los días 6 y 7 de noviembre, con ocasión de celebrarse los 50 años de vida institucional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONCYTEC.

Precisamente, CONCYTEC promueve “La Semana Nacional de la Ciencia 2018” en todas las regiones del país, por lo que por intermedio de la Gerencia de Desarrollo Económico de Ancash se derivó la responsabilidad a la Dirección Regional de Producción para lograr congregar a instituciones públicas y privadas, en el campo educativo, empresarial y tecnológico.

El objetivo es impulsar el emprendimiento innovador del micro, pequeño y mediano empresario de la región, motivándolo para ampliar sus horizontes, alcanzando una mayor productividad para el desarrollo y crecimiento de sus negocios a través de la tecnología.

Toda esta información se difundió a los medios de comunicación en una conferencia de prensa desarrollada en la Cámara de Comercio de la Provincia Del Santa. Se resaltó que el ingreso es completamente libre y podrán participar emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios de nuestra región.

Seminario Taller “Diseño de Negocios Innovadores”

El Centro de Innovación y Emprendimiento – Incubadora Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas viene desarrollando el Seminario-Taller denominado “Diseño de Negocios Innovadores” en el Campus Universitario Los Pinos.

El evento contó con la presencia del Dr. Oscar Cruz Cruz Vicerrector Académico, junto al Dr Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Dr. Ernesto León Alva y los directores de los programas de estudios de la referida Facultad.

El expositor de los distintos módulos de los que consta el Seminario Taller es el Jefe de la Oficina de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo Lic. Reiner Arroyo Espino.

Programa de Enfermería – Bendición de Uniformes e Imposición de Solapines

El Programa de Estudios de Enfermería realizó la Ceremonia de Bendición de Uniformes e Imposición de Solapines a estudiantes del III ciclo que inician sus prácticas clínicas hospitalarias y a los ingresantes a I ciclo pertenecientes al Semestre 2018-II.

La mesa de honor estuvo conformada por la Mg Rosa Rivera Gonzales Directora del Programa de Enfermería junto a la Mg. Gladys Gordillo Cúro Past Directora del Programa y docente del primer ciclo. Junto a ellas, la docente Mg. Sonia Arroyo La Torre y la tutora del Programa Mg Liz Trujillo.

El acto bendición fue realizado por el Capellán de la USP Reverendo Padre Federico Barahona.

”El Maestro que deja Huella” es docente sampedrano

Satisfacción y orgullo para la comunidad sampedrana y nacional es lo que significa que un docente de la USP haya sido elegido a nivel nacional con el galardón de EL MAESTRO QUE DEJA HUELLA. Nos referimos al profesor Alindor Mesías Bazán Hernández, actual docente de la Escuela de Posgrado de la Filial Cajamarca.

Una reconocida entidad bancaria premió así al docente sampedrano, gracias a su trabajo denominado “Diseño de Modelo Educativo Meta” (Múltiples Estrategias para Trabajar y Desarrollar Aprendizajes), en donde se busca promover la educación a nivel integral, con el apoyo de docentes, padres de familia y los propios alumnos

El premio fue entregado en ceremonia especial por el propio Ministro de Educación Dr. Daniel Alfaro Paredes, quien resaltó la labor desarrollada por el profesor cajamarquino, quien además es Director de la I.E.P. San Vicente de Paúl.

Jornada de Sensibilización y Acciones Ambientales

El Comité de Gestión Ambiental desarrolló la Jornada de Sensibilización y Acciones Ambientales denominada “Ahorro de Agua y Energía Eléctrica, Reciclaje de Plástico, Residuos Sólidos, Arborización y Papel Cero” en el Campus Universitario Los Pinos.

El evento estuvo dirigido por el Presidente del Comité de Gestión Ambiental y Director del Instituto de Investigación y Medio Ambiente – INIMA Mg Fernando Rosales Fernández.

La jornada fue aperturada por el Director General de Investigación Dr. Manuel Urcia Quispe y los expositores fueron: la Lic. Indira Rodríguez Rodríguez (Responsable del Programa de Segregación y Recoleciión Selectiva de los Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial del Santa) y el Ing. Lenin Miranda Seminario (Supervisor Comercial de Hidrandina).

Finalmente, se premió a los primeros lugares del concurso de Pancartas Alusivas al Cuidado y Protección del Medio Ambiente, cuyos laboriosos trabajos fueron efectuados por estudiantes de los diversos programas de estudios.

El Jurado que calificó los trabajos estuvo integrado por el Mg Fernando Rosales Fernández, el Dr. Manuel Urcia Quispe, el Dr. Walter Aquino Cruzado y la Lic. Indira Rodríguez Rodríguez.