USP entrega propuestas arquitectónicas al AA.HH. “Villa Los Jardines”

Todos merecemos un mejor lugar para vivir

El Programa Profesional de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad San Pedro realizó la “Exposición de Propuestas Arquitectónicas para el AA.HH. Villa Los Jardines”, ubicado en el cono norte de la ciudad, entregando los trabajos y planos realizados a los dirigentes vecinales para futuras edificaciones.

Entre los trabajos desarrollados, se puede apreciar áreas destinadas para parques, jardines, pistas, centro de abastos, veredas, viviendas multifamiliares, iglesia y zonas deportivas, entre otras.

La actividad contó con la presencia del Sr. Director de la Carrera Profesional de Arquitectura Arq. Raúl Núñez Vílchez, quien junto a los docentes responsables del curso “Taller Integral de Diseño” y estudiantes del VI ciclo de estudios, hicieron entrega a los dirigentes del referido lugar más de 30 propuestas arquitectónicas y maquetas.

El Secretario General del AA.HH. “Los Jardines” Sr. Alfonso Solórzano Salazar agradeció al Señor Rector Ph. D. José María Huamán Ruizy profesores de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, “por el gran esfuerzo de traer a los estudiantes con sus propuestas en maquetas, para que podamos decidir la mejor opción con el pueblo. Me alegra mucho que la Universidad San Pedro realice este valioso apoyo”, finalizó.

Mientras tanto, el Director de la Carrera Profesional de Arquitectura y Urbanismo, Arq. Raúl Núñez Vílchez resaltó que “la USP se acerca a los asentamientos humanos, mediante estos trabajos de proyección social. Estas propuestas arquitectónicas cuentan con el respaldo profesional de los docentes Arq. Carlos Bardales Ordoñez y Arq. Juan Montañéz Gonzáles. Les entregamos los proyectos, esperando que se materialicen y se ejecuten”, subrayó.

El AA.HH. “Los Jardines” fue creado en el año 1994, consta de 30 manzanas y posee una población cercana a los 1700 habitantes.

San Pedro en las Acciones de Reconstrucción de la Provincia

IMPORTANTÍSIMO APORTE. La Universidad San Pedro estará presente en las acciones de reconstrucción que emprenderá el gobierno central en la Provincia del Santa. Sus profesionales darán los aportes técnicos a la Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, asignada a esta labor en nuestra zona.

Para los trabajos de reconstrucción estuvo en nuestra ciudad, el Gnral. ® Ricardo Milla Herrera, en representación de la ministra. Se reunió con los representantes de los colegios profesionales, universidades y Cámara de Comercio. Milla Herrera calificó el encuentro como suigeneris, único en todas las regiones afectadas por el ‘niño costero’.

A la convocatoria acudieron los decanos Dra. Elizabeth Llerena Torres, Dr. Eber Zavaleta Llanos y el Dr. Manuel Hermoza Conde, quien recordó la experiencia del terremoto de 1970. Dijo que en la reconstrucción debe primar la reubicación de las viviendas instaladas en los causes de los ríos. Informó que apenas ocurrió la torrencial lluvia que soportó Chimbote y que provocó el desborde del Río Lacramarca, personal de la USP realizó un trabajo de campo en el pueblo joven Villa María, cuyos resultados fueron entregados al Gnral. ® Ricardo Milla.

USP construye moderno  sistema de riego tecnificado con reservorio

Con una inversión de aproximadamente S/. 237,000.00, la Universidad San Pedro construyó en su Campus Universitario San Luis, un ambicioso Sistema de Riego Tecnificado, con todos los adelantos tecnológicos, que incluye un enorme reservorio con capacidad de 2,800 m3 de agua, para los sembríos de la Escuela Profesional de Ingeniería Agrónoma.

Con tal capacidad del reservorio se podrá atender a 15 Hás. de plantaciones. Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos que pone en marcha la USP. Contiene varias pozas de sedimentación, almacenamiento de agua y cabezal de riego, con sistema de fertirriego, a través de tanques fertilizadores.

“Es un ejemplo para la región. Nuestra universidad está mancando un hito en su historia. Ni la Universidad Agraria La Molina tiene un sistema de riego en su campus universitario como el que contamos”, expresó el Rector de la USP, Ph. D. José María Huamán Ruiz, mientras que recorría las instalaciones, con el Director de Ingeniería Agrónoma, Ing. Confesor Saavedra Quezada.

El proyecto iniciado hace unos meses, está quedando listo para su inauguración. La obra se realizó por administración directa con la participación de profesores y estudiantes que poco a poco ven como se cristaliza este anhelado proyecto. “En adelante obtendremos mayor productividad en nuestras cosechas y por ende rentabilidad”, dijo el Director de Escuela.

Agregó que se tiene previsto recuperar la inversión en 3 años. Actualmente los sembríos de uva y mango se realizan con el riego tradicional, lo que cambiará en los próximos días. Además podremos capacitar a los agricultores de nuestro valle, expresó. El reservorio almacenará agua proveniente del río Santa, así como de un pozo tubular construido en el lugar.

 

Alumnos de arquitectura entregan proyectos en A.H. Jesús de Nazaret

Como parte de las actividades de proyección a la comunidad la Universidad San Pedro, a través de su Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo, entregó a la dirigencia y pobladores del asentamiento humano Jesús de Nazaret, ubicado en el distrito de Chimbote, diversos proyectos de desarrollo urbanístico para el sector, el cual contiene propuestas de desarrollo vial, parques y jardines, posta médica, etc.

Los trabajos fueron elaborados por los estudiantes del VII ciclo, a quienes se les encargó este año trabajar en ‘Jesús de Nazaret’. Fue así que desde setiembre de este año tomaron contacto con la población para conocer de cerca sus necesidades. A partir de allí elaboraron sus maquetas en las que hacían diferentes propuestas que fueron dadas a conocer en una exposición realizada en el mismo lugar.

El Director de Escuela, Arq. Raúl Nuñez Vílchez, sostuvo que los jóvenes mediante encuestas hallaron que el pueblo requiere de parques recreativos, plazuelas, postas médicas y áreas recreacionales.