Más sampedranos realizan estudios en el Extranjero

 Consolidando presencia en el extranjero

Trece estudiantes de Medicina Humana, Arquitectura, Ingeniería Industrial y Civil, Terapia Física y Rehabilitación, viajan a Polonia con miras a contribuir al desarrollo nacional, mediante la formación de profesionales y especialistas de alta calidad y con gran sensibilidad social.

El modelo académico y de profesionalismo moderno, se hace realidad con alumnos de la Universidad San Pedro, gracias a su nuevo modelo y potencialización de la inteligencia y de la ciencia de los futuros profesionales, al estudiar en el extranjero, América, Europa y Asia.

El Señor Rector de la Universidad San Pedro Ph. D. José María Huamán Ruiz resaltó el compromiso de los estudiantes embajadores, quienes “están comprometidos a contribuir a la solución de los grandes problemas del hombre peruano y de su sociedad, moderno rol histórico en la educación universitaria a nivel internacional, compartiendo conocimientos y experiencias”, cuyo eco será recibido positivamente en los padres de familia y el despegue cultural de Chimbote.

Las autoridades de la Universidad San Pedro auguran éxitos y triunfos a la delegación rumbo a Polonia, conformada por Ángel Xavier Carbajal, José Alejandro Valencia, Jaime Jean Pierre Cachay Morales, Manuel Rosales Julca, Ricardo Cabello Barrón, Sofía Velazco Fernández, Carla Cruzado Hoyos, María Diextra Luis, Brenda Salgado Simpalo, Luis Miranda Núñez, Edgar Ruiz Sánchez, Carol Miñano Chapman y Xioni Soto Miranda.

No sólo a Polonia

Nos enorgullece comunicar que los estudiantes sampedranos no solamente poseen la opción de viajar a las universidades de Polonia. En estos momentos, otros compañeros ya se encuentran realizando estudios de uno o dos ciclos académicos en Corea del Sur y Colombia. Y próximamente, otro grupo de sampedranos hará lo propio en Alemania.

Si te encuentras interesado(a) y deseas recibir mayor información sobre becas, programas de movilidad y pasantías, acércate a la Oficina de Cooperación y Vinculación Internacional de la Universidad San Pedro, ubicada en la Urb. Laderas del Norte H-11.

“Emprende y Aprende Innovando” USP realizó I Feria de Proyectos Innovadores

 

Con interesantes propuestas de los estudiantes

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la USP participaron en la I Feria de Proyectos Innovadores

La Universidad San Pedro en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas realizó el evento “I Feria de Proyectos Innovadores – Emprende y Aprende Innovando” en la Loza Deportiva del Campus Universitario Los Pinos.

La jornada de innovaciones se dividió en dos categorías: Proyectos y Perfiles de Proyectos de estudiantes, asesorados por docentes de los diversos programas de estudio que integran la referida Facultad. Se presentaron más de 20 proyectos y perfiles de proyectos, premiándose a los cuatro primeros lugares en ambas categorías.

El Jurado Calificador estuvo conformado por la Lic. Lupe Sucso Herrera, represente del Ministerio de la Producción, el Mg. Moisés Guerrero Carrasco, representante de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Del Santa, el Mg. Jorge Alva Fructuoso, Decano del Colegio de Economistas Ancash Costa y el Ing. Nelson Barbarán Benítez, Director del Programa de Ingeniería Industrial.

En la Categoría Perfiles de Proyectos ocupó el primer puesto: “Productos Derivados de la Maracuyá”, desarrollado por Wendy Karen Acuña Aliaga, Joel Jairo Carbonel Bazán, StephanyCoicoPaúcar, Edith Sandra Flores Valverde y Sandra Yessy Montoya Alejos. Todos ellos estudiantes de la Carrera de Contabilidad y asesorados por el Mg Carlo Magno Zúñiga.

El segundo puesto de la Categoría Perfiles de Proyectos fue para “Reforestación de la Panamericana Norte Km 446”, el tercero para el trabajo “Kúmara” y la cuarta ubicación: “Mermelada de Aguaymanto-Mermanto”.

En la Categoría Proyectos ocupó el primer puesto: “Pañales Caninos Guau”, desarrollado por Luzmila Campos Muto, Manuel Mendoza Paredes, Geydi Velásquez Vásquez y Arturo Milla Huamán, estudiantes de la Carrera de Administración y asesorado por el Mg. Abraham Horna Rubio.

La segunda ubicación en la Categoría Proyectos fue para “Seguro para Mascotas–Asegura Pet”, el tercero para “StarBreack” y en la cuarta posición se ubicó “Estética Integral para Embarazadas”.

Las tres primeras ubicaciones en ambas categorías recibieron un premio económico, mientras los que ocuparon la cuarta ubicación recibieron vales de consumo. Al finalizar el evento -y debido al entusiasmo y potencialidad demostrada por los estudiantes- se sugirió que estas jornadas de innovación se desarrollen semestralmente.